* Mi valoración: 7

De todo un poco. Mi rincón personal para breves reflexiones y reseñas de temas diversos: sociedad, espectáculos, Internet y sobre todo cine y cortometrajes en pantalla grande (c)Licencia de uso También puedes acceder a mis otros blogs
Steven Spielberg y su Dreamworks cogen sus bártulos y se recorren el mundo para contarnos lo que pasó en las olimpiadas de Munich'72 (terrorismo vivo y en directo), sus consecuencias y vicisitudes. Todo con pleno detalle y realización impecable. No obstante el contarnos la evolución del personaje hacia una reflexión presagiada, las quasi- repetitivas preparaciones de los casos y su ya manido trauma padre-hijo... no son excusa para tenernos casi 180 minutos respirando avatares. Me gustaron los planos de las mesas repletas de comida y el mensaje que rezuma el "compartir el pan". La música de cuerda de John Williams, con melodías judías, esta vez carece de fuerza para mi gusto.
Si tuviera una balanza, pondría las cosas malas a un lado: escenas repetitivas, un desenlace que huele un poco a pastel, una escena de sexo que no viene a cuento, unos personajes demasiados básicos, un ritmo a ratos alargado; y en el otro plato de la balanza las cosas buenas: el meollo de la trama con tintes de ciencia ficción, la sutil y lírica historia de amor, algunos fotogramas y escenas underground, el uso inteligente de las texturas frías y nombres adecuados, la actuación de los protagonistas. Si dejo la balanza medir, la verdad es que está en tanto equilibrio que no sé a qué lado se inclinaría.