
De todo un poco. Mi rincón personal para breves reflexiones y reseñas de temas diversos: sociedad, espectáculos, Internet y sobre todo cine y cortometrajes en pantalla grande (c)Licencia de uso También puedes acceder a mis otros blogs
28 de enero de 2008
Los nuevos portátiles

25 de enero de 2008
Los crímenes de Oxford
* Mi valoración: BIEN, irregular, intriga comediante.

Veo en la película 2 líneas de análisis: a nivel GLOBAL la trama es interesante, con mucho diálogo (quizá excesivo para ser cine), con altibajos de tensión y con final retruécano. A nivel DETALLE, creo que los hay buenos y delicados (la referencia a Wittgenstein, Gödel, la ofrenda Musical de Bach para intuir la ruptura del sistema lógico, el estupendo plano-secuencia previo al primer crimen, los primeros planos boca-oreja, etc) y otros más chabacanos y desafortunados (los spaghetti sobre el cuello, los secundarios deformes, la poca inteligencia de Frodo para no acordarse de los símbolos pitagóricos, los excesivos planos pechugones de la chica,....). Película intensa, a veces un poco cortante pero entretenida.
14 de enero de 2008
American Gangster
* Mi valoración: NOTABLE

Una película interesante y bien llevada. Sigue los cánones del buen guión: 2 elementos antagónicos que vamos conociendo y van creciendo cada uno por su lado, que se van realizando y que chocan en una caballerosa lucha de inteligencias. Se van alternando escenas e imágenes elegantes y dignas con otras crudas y realistas de un mundo cruel. Secundariamente vemos claves de cómo gestionar eficientemente un negocio: intuición, seriedad, implicación y agresividad/dulzura cuando toca. Están cuidados bien los detalles y el ritmo es bueno siendo una película de 160 minutos. Quizá la última parte, más rápida, quede un poco desajustada con el resto, pero por tratarse de hechos reales se debía contar todo. Recomendable.
9 de enero de 2008
Windows VISTA, Windows RISA
