* Mi valoración: Interesante, amena, con carácter
Entre numerosas escenas de interior, ciertas imágenes imaginativas y poéticas (para la siempre difícil representación de las crisis místicas) y algún plano general de la época, asistimos a esta historia de Teresa pasando por todas sus facetas: amante, mística, penitente, rebelde, testaruda y fundadora. Paz Vega sabe dar vida con seriedad a todos los matices de este difícil personaje. Una mujer, reformadora, en tiempos de Humanismo e Inquisición a partes iguales. El texto, cogido la mayor parte de sus propios escritos, está bien encajado. El tinte musical de cuerdas me pareció de colocación inteligente. Ciertas escenas son emocionantes: portando la cruz, colocándose el nuevo hábito, la campana,... El final me resultó un poco brusco pero había de ser así.
Sí que me gustó. La verdad es que Paz Vega consigue transmitirnos a una Teresa muy valiente y con las cosas bien claras. Que si era necesario ir andando a Roma se iba :) Me gustó la estética de la película para representar los momentos de éxtasis de Teresa. También me gustó muchísimo el vestuario y eso que la mayoría eran vestidos para monja, pero en éstos y en los que no, los vestidos eran bellísimos.
ResponderEliminarLa primera mujer que obligó a Dios a mirarla de frente" según el escritor y director:Teresa. El cuerpo de Cristo" se aleja de las vidas de santos al uso, del cine de estampitas.Retrata con desgarro turbador a una mujer que lucho por abrazar a Dios y alzó la voz contra una Iglesia que pensaba que una mujer no tenía nada que decir, y menos de Dios
ResponderEliminarMe pareció excelente, desde todo ángulo. Además muestra bien lo que es el proceso de enamoramiento de Cristo.
ResponderEliminar