De todo un poco. Mi rincón personal para breves reflexiones y reseñas de temas diversos: sociedad, espectáculos, Internet y sobre todo cine y cortometrajes en pantalla grande (c)Licencia de uso También puedes acceder a mis otros blogs
De todo un poco. Mi rincón personal para breves reflexiones y reseñas de temas diversos: sociedad, espectáculos, Internet y sobre todo cine y cortometrajes en pantalla grande (c)Licencia de uso También puedes acceder a mis otros blogs
Ciertamente la exposición es muy interesante y más si como bien dice JLPA previamente uno se introduce en el mundo de las matemáticas y de la música.
ResponderEliminarConviene ir prontito, para evitar colas y para estar despejado y disfrutar más de todos y cada uno de los 165 grabados.
Impresionante la reconstrucción de La Galería ;)
Me gustó la exposición,muy bien organizada y dando una idea del artista y sus inquietudes. La última sala, sobre las paradojas de la perspectiva, fue la que más me gustó; La misma casa en dos planos que podía prolongarse hasta el infinito, la cascada imposible, las escaleras con lectores colgando y el último cuadro, el obsevador del observador del observador de un cuadro dentro de un edificio, magnífico.
ResponderEliminarUna agradecieminto especial a Tomás Calvo por haberse tomado la molestia de leer, resumir y explicarnos el famoso libro "GEB". Nos sirvió de una estupenda introducción al tema Escher. Terminamos hablando del sistema NESPRESSO, pero ese es otro cantar...
ResponderEliminarUy, qué vergüenza aparecer en un blog tan famoso :-) La verdad es que me lo pasé muy bien y espero que vosotros no os aburriérais.
ResponderEliminarPara mí, la exposición fue fascinante, e incluso la iluminación a mí me gustó (la penumbra incita a entrar en el trance de iluminación zen que producen los grabados de Escher :-)
Salu2 y gracias a vosotros!!!
A mi también me gustó bastante. Debería decir que la sala de los cuadrados blancos y negros habría estado mejor con espejos, en vez de planchas metálicas, para ver con más definición el reflejo.
ResponderEliminarLo que más me gustó fue el "espejo mágico", "metamorfosis II" (la tira larga) y dos litografías de Roma en las que logra claramente una sensación de 3D.